Skip to content Skip to footer

Eda Sofía

Eda Sofía nació en la Ciudad de México y vive en Australia, donde se convirtió en madre durante la pandemia. Ha estudiado diseño, fotografía, danza, comunicación internacional, solución de crisis y conflicto, escritura creativa, tarot, budismo, yoga, equidad de género, violencia sexual y un doctorado sobre el impacto de la violencia de genero. Sed es su primera novela. Actualmente busca encontrar el balance entre escribir, maternar y todo lo demás que también forma parte de la vida.

¿Cómo descubriste que querías ser escritora?

No sé si es algo que se descubre de pronto o que se va intuyendo. Yo he escrito desde que tengo memoria, y cada que mi mamá encuentra un poema en rima o un cuento de elefantes y hormigas, me lo recuerda. Puedo verme escondida en el baño de un restaurante con una pluma en la mano garabateando sobre una servilleta las emociones que no sabía cómo poner en palabras, que no creía que nadie querría escuchar. Escribía en cuadernos, hojas sueltas, diarios, agendas, cartones… Cuando comencé a viajar, las cartas se convirtieron en mi método más importante de comunicación y también de autoconocimiento, y, sin darme cuenta, pasé de cartas a cuentos, a escritos, y así hasta que lo escrito fue tanto que formó una unidad. No lo descubrí un día, sino que al regresar de mi primer viaje a Indonesia, cuando tuve tiempo, soledad y toda la libertad que había buscado, me atreví a enunciarlo. “No sé si soy escritora”, le digo a todo aquel que me lo pregunta, pero escribo y quiero seguir haciéndolo.

¿Qué autor o autora cambió tu forma de ver la vida?

Clarice Lispector y Esther Seligson.

¿Qué parte disfrutas más del quehacer literario?

Sentarme a escribir cuando el mundo no ha despertado. Cuando mi texto da un giro que jamás habría previsto o me dice algo de mí que yo misma había olvidado.

¿Has sufrido algún tipo de bloqueo creativo? ¿Cómo lo resolviste?

Claro. Talacheando furiosamente o abandonando el texto por un tiempo. Para mí, basta con abandonar la escritura por unos meses para que comience a necesitarla con urgencia.

¿Cuál es tu momento preferido del día?

Cuando el mundo no ha despertado y es todo para mí.

¿Qué otras disciplinas artísticas te interesan?

Danza, fotografía, teatro, pintura, escultura, música, poesía.

¿Cuál es tu época favorita del año?

Enero. Los comienzos. Las puertas. Los primeros. Los lunes.

¿Equipo inspiración o equipo disciplina?

Disciplina.

¿Qué libros has releído y cuáles tienes pendientes en tu mesita de noche?

Mortal y rosa. ¿Pendientes? Tengo un Excel con más de doscientos libros.

¿En qué proyecto literario o artístico estás trabajando actualmente?

Editando la novela que escribí durante el embarazo, durante el covid, atrapada en Australia. Ya no la quiero ni ver por el dolor que carga consigo.